, ,

Magda Sánchez Castañon

Entrevista MAGDA SÁNCHEZ CASTAÑÓN

Magda Sánchez Castañon, nacida en Zafra, Badajoz, es la responsable de coordinar a todos los cocineros que son invitados a Master Chef.

La conocí en Casa Manolo cuando vino a comer con su amiga Corinna Heilman, pero los lazos de amistad se fraguaron en Nueva York. Coincidimos por casualidad, pero en la lejanía de otro país compartir un mismo origen une mucho, aún más, si a ello se suma una misma pasión por la gastronomía y los fogones. Manuel Alonso/

¿Qué es lo que más te atrae de la gastronomía? La gente que trabaja en ella!!!

¿Cuál es tu plato preferido? Me gusta todo, pero mato por un arroz, muero por unas patatas fritas con huevo, y flipo con una sopa de jamón ibérico y centeno, alcachofa y trufa negra…

¿Algo que no hayas comido nunca? Insectos!!

¿Cuál es tu cocinero preferido? Tengo muchos, pero más que cocineros tengo restaurantes porque considero que un cocinero no es nada sin un buen equipo de sala, sin una casa, sin unos vinos… Te diría uno por cada provincia pero como soy extremeña me mojo: Atrio, Toño Pérez y José, hombres autodidactas, que ya emocionan al recibir al cliente en su casa, en su bodega y en su cocina, eso se traspasa a los platos y ¡es pura magia!

Cuéntanos alguna anécdota que te haya pasado en una cocina…  Más bien en un restaurante… Encerrarme en él! Y hasta ahí puedo leer!

¿Alguna anécdota de Master Chef? Más que anécdotas, emociones, siento muchas… De las más emocionantes fue ponerme a llorar al ver entrar a Joël Robuchon por la puerta grande en el programa. Joël jamás había visitado ningún Masterchef del mundo y vino a Masterchef España. Jamás olvidaré cuando se iba, sonriente y con su pelo cuajado de confeti de colores,… habían caído kilos y como era la Gran Final, el equipo estaba haciéndose una foto, y él y yo en peluquería, cada uno con un cepillo intentando que se desprendiesen, nos reímos mucho. Esa imagen de complicidad del espejo jamás la olvidaré.

Muy emocionante fue también el día que una maravillosa maître, María José Monterrubio, que era comensal en el exterior del Club Alma me dijo que lo único que quería era que sus padres que estaban en una residencia muy enfermos la vieran en la tele… que para ellos sería un sueño y lo fue! El programa se emitió antes de que su madre muriera. Es a veces tan fácil hacer felices a los demás.

He de reconocer que también he llorado cuando se han ido algunos concursantes…

¿Qué es lo más complicado de tu trabajo? Cuadrar las agendas de los cocineros. Hay que hacerlo con tanto tiempo que a veces es imposible y hay que dejarlo para otra edición.

Entrevista MAGDA SÁNCHEZ CASTAÑÓN

Además de tu relación laboral, tienes la gastronomía como un hobby. ¿Qué otras aficiones que no sepamos tienes?

La música… soy melómana, concibo la vida sin televisión (ohhh) pero no sin música. Y viajar!! Me encanta coger mi coche y “perderme” sin tenerlo previsto, y con un avión o un tren pierdo el sentido! Una buena película y una onza de chocolate me trasladan a otro mundo!

A tu hijo Álvaro le gusta la cocina. De hecho, se quiere dedicar a ello, ¿qué opinas? Solo quiero que mis hijos sean felices y hagan felices a los demás… que sean buena gente. Por ello, me parece perfecto, solo le digo que se lo piense muy muy bien, que este “mundo” es de valientes, y que es mucho más complicado de lo que parece. Es muy sacrificado.

¿A qué restaurante del mundo que no has ido aún, irías en estos momentos? A muchos pero necesito ir ya a visitar a Mauro Colagreco y a su equipo a Mirazur… tengo ganas de sentarme en su cocina y mirar a la gente que en ella trabaja, muero por pasar horas así en cualquier cocina del mundo!

¿Qué pregunta no te he hecho y te esperabas? ¿Cómo llegaste a esto de la gastronomía? Y la respuesta sería: Somos  9 hermanos (aclarar que teníamos tv y no somos del Opus, eh?) y había que trabajar para ir a estudiar a Madrid. Me vine, comencé a trabajar en una revista de gastronomía cuando aún nadie sabía  que era eso y me enganchó una jerezana llamada Paz Ivisón que me enseñó a amar este mundo, a ella le debo todo.

Entrevista MAGDA SÁNCHEZ CASTAÑÓN

 

 

 

 

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *